• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características / COACHING POLITICO III

COACHING POLITICO III

Escuela de Coaching Político.

Notas
a) Este programa formativo se dirige a quienes ya tienen formación de coaching; por lo tanto , no aborda técnicas profesionales que los participantes ya conocen. No obstante, recibirán una “caja de herramientas” con materiales y cuestionarios.

b) El programa es eminentemente práctico y experiencial. Se espera que los participantes traigan casos prácticos de su vida y de su práctica. No obstante, la dirección del programa aportará casos totalmente ficticios.

Módulo I

1. ¿Quién soy como político y como ser humano?
2. ¿Quién era antes de la política?¿Quién seré después?
3. ¿Es el cerebro una computadora?
4. La evolución del cerebro pasional
5. “El cerebro político” Drew Westen
6. Políticos y narcisismo. Narcisismo productivo y narcisismo patológico.
7. El relato biográfico como fuente de información y de reflexión
8. Práctica de coaching.

Módulo II

1. El dilema del prisionero. Rojo y azul
2. Ganar estados mentales
3. Ganar apoyos en el congreso neuronal
4. La constitución emocional
5. El carácter: :”Queremos personas que sean aceptables en un baile e indispensables en un naufragio”
6. La narrativa. “La niña de Rajoy”. Siempre que sus asesores más importantes le sugerían ejecutar una política nueva o explicar cuál era la posición del partido ante diversos acontecimientos, Tony Blair usaba el “mantra”:”necesitamos una narración”.”Joe the plumber” de McCain.
7. Resiliencia y personalidad resistente ( hardiness) en los políticos
8. Práctica de coaching

Módulo III

1. El votante racional y el votante emocional. Cuando se desconectan los circuitos neuronales asociados a las emociones negativas y se responde positivamente a los sentimientos asociados al candidato preferido. Por lo tanto, se niega la información que cuestiona al candidato de su partido.
2. La política en los primates superiores- ¿qué podemos aprender de ellos?
3. Conflictos en el cerebro del votante.
4. Práctica de coaching.

Módulo IV

1. Conflictos en el cerebro del votante : información y deseo emocional llevan a razonar conclusiones falsas.
2. La política de la lluvia fina: los intereses de los electores y sus pautas de voto.
3. El peligro de las políticas evitación
4. Esperanza, inspiración e inteligencia política
5. Positivamente negativo.
6. Práctica de coaching.
7.

Módulo V

1. El pensamiento sistémico aplicado a la política
2. Arquetipos aplicados a la política
3. El partido político: locus de colaboración y de rivalidad.
4. Catedrales y cafés en los partidos políticos. “Group think” y pensamiento divergente.
5. Los partidos políticos como asociaciones de intensos demandantes de política.
6. El partido político: una visión sistémica
7. El partido político: una visión clínica
8. Práctica de coaching

Módulo VI

1. La comunicación política verbal y no verbal:
2. El miedo y el pánico escénicos
3. Objetivos comunicativos
4. La puesta en escena:
5. El reconocimiento y los aplausos:
6. Todo el módulo tendrá numerosas prácticas.

Módulo VII

1. El pensamiento de Lakoff. Las estructuras mentales que conforman nuestra visión del mundo. Cuando oimos una palabra se activa una de estas estructuras mentales. “Political framing”.
2. “Cuando las masas, siempre manipuladas, no entienden nuestros mensajes de sentido común”.
3. Los roles en la política: padres estrictos y padres nutricios
4. La fuerza de la transferencia
5. ¿Se vota por ideología o por personalidad?
6. ¿Se hereda la ideología?
7. Ideología y moral
8. El principio del placer y el principio de realidad en el electorado,
9. ¿Cómo los políticos pueden tener presentes ambos principios?
10. Práctica de coaching
11. Conclusiones del programa

Fuente: LIDERAZGO Y ESTRATEGIA

Publicado en: Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies