• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta / Educación y tribu

Educación y tribu

Por que pensamos que estamos mejor ahora que antes, en la época de nuestros abuelos.
El engaño es monumental.
Aunque hay muchos aspectos que nos puede hacer ver que hemos evolucionado como seres humanos, en derechos, garantías, estatus, etc. El problema surge cuando a estos avances, se les unen algunas involuciones de las que me gustaría hablar.
La educación ha involucionado y desde el estado no se hace demasiado para que esto al menos tuviese la lógica que tenia antes y a la que están llegando los investigadores de este campo. Lógica que nos habla de que el mejor lugar para el desarrollo de los individuos se encuentra en el seno de su familia o adultos de referencia y no en el de las escuelas infantiles a las que todxs tenemos que recurrir para poder mantener este estatus básico del trabajador. Los estudios de la mayor parte de la profesión educativa están aún recibiendo resultados de unas formas de educar basadas en que lxs niñxs pasaban mas tiempo, los primeros años de su vida, con su familia nuclear que en las escuelas infantiles. Datos que vienen siendo erróneos desde hace ya algunos años en nuestro contexto. Puede que aún no sepamos que nos traerá un futuro en el que lxs bebes han tenido que permanecer alejados de sus adultos significativos por tanto tiempo en unas etapas tan fundamentales. No quiere esto decir que en las escuelas infantiles el trabajo no sea profesional, pero profesional para algunxs de los miembrxs de la comunidad educativa no siempre significa emotivo, emocional, respetuoso con los tempos individuales.
Pero no pretendo hacer una critica de las escuelas, sino ir mas allá. El sistema por el que tenemos que despertar a un bebe de cuatro meses en adelante a las siete de la mañana para poder ir a un trabajo para mantener entre otras cosas esa escuela que se financia con pagos de los trabajadores, tiene que estar equivocado.
La mayor parte de nosotros hemos pasado los cuatro primeros años junto a nuestras madres y ya que en estos momentos esta liberación de la mujer ha pasado por la integración en el mercado laboral, no pretendo que el tiempo de crianza que necesitan lxs hijxs vuelva a caer sobre los hombros de esta liberación, sino que sea el estado el que comience a pensar lo equivocado del sistema, que como base de su propio sistema educativo puede ser la primera piedra de entre otras cosas,del fracaso escolar.
Siempre tan en boga, los países escandinavos son los pioneros en dar a los padres los permisos necesarios para que esta labor educativa regrese a las manos de quien nunca tuvo que perderla.
Aún mas lejos algunas tendencias educativas nos recuerdan que partimos de la educación tribal, como base de nuestros valores como especie y no nos fue tan mal.
Educación tribal por la que el respeto a los demás miembros de la misma, era tan, o mas importante como hacia los propios progenitores.
Sin duda es la mejor inversión de tiempo, dinero, esfuerzos y materiales que nos podamos imaginar y mas cuando el resultado que esta en juego es el de nuestro propio logro como padres, madres, y abuelxs de esta misma sociedad en la que estaremos inmersos, cuando nuestros hijos pasen a ser los que mantengan un sistema de vejez que nos permita envejecer con la dignidad que les enseñamos a tener hacia nosotros en su infancia. Pero este es otro tema que espero poder revisar pronto.
Adolfo Martínez. Terapeuta gestáltico, educador.
Avd. Alemania, 4. Esc 1. Bajo B. Leganés, Madrid.
677484095

Fuente: GESTALTNESS, Terapia Gestalt en Leganés

Publicado en: Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies