Y continua afirmando: «Todo conflicto es, fundamentalmente, un conflicto en los fondos de acción, un conflicto de las necesidades, los deseos, las fascinaciones, las imágenes de uno mismo, los objetivos alucinados; y la función del self es vivirlos hasta el final, sufrir la pérdida, cambiar y modificar lo dado». (…) «La existencia de un conflicto fuerte en el primer plano es señal de que el verdadero conflicto en el segundo plano está alienado y oculto, como en la duda obsesiva». (pág. 238, Cap. 12. El ajuste creativo: I. Pre-Contacto, y Toma de Contacto).
Fuente: CENTRO PSICOLOGÍA GESTALT