- encuentra culpables para su situación, en lugar de responsabilizarse.
- no es consciente que sus propios pasos y decisiones le han puesto donde esta, también es una decisión no hacer nada por mejorar nuestra vida.
- tolera, se conforma con poco, no lucha por más.
- no se fija metas, no tiene una visión de su vida, no sabe lo que quiere alcanzar.
- no es disciplinado, cambia de opinión y de decisión con demasiada frecuencia.
- no aprende, no crece, no lee, no se forma, no se instruye, no aumenta sus habilidades.
- no se centra en ofrecer algo a los demás, sino en conseguir algo de los demás.
- no le ponen pasión a lo que hacen, solo van a trabajar porque es un deber, y no un placer.
- no son conscientes de agregar valor a su trabajo, no recuerdan que no cobramos por horas, sino por el valor que le agregamos a esa hora.
- no se arriesgan, se mantienen en la zona conocida, donde siempre obtienen los mismos pobres resultados que llevan obteniendo… aquellos de los que se quejan.
- se creen víctimas de la vida, de las circunstancias, de los demás….
Fuente: COACHING PARA PROTAGONISTAS