• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Terapia y tratamientos / Modulación Pedagógica para el #dañocerebral

Modulación Pedagógica para el #dañocerebral

e4ced6ea4256f5d36ff62603957ccac9
Hoy tenemos un post invitado, nada menos que Anna Esclusa Feliu ha tenido a bien participar en este blog enriqueciendo nuestros conocimientos y abriendo la puerta a técnicas novedosas. Os dejo con sus palabras.

«La Modulación Pedagógica es un concepto de reciente creación que pretende dar herramientas y facilitar la comunicación y la relación entre personas que han sufrido un Daño Cerebral y sus familiares más cercanos. Su visión de la família como parte afectada y necesitada de apoyo en todos los sentidos lleva implícita una propuesta de cambio de mirada para los profesionales que les atienden: la família no puede ser co-terapeuta en nuestro trabajo rehabilitador ya que ella misma sufre de Daño Cerebral. La incorporación del perfil profesional del modulador/a pedagógico/a en los equipos de rehabilitación, puede contribuir a realizar propuestas a las familias desde las distintas especialidades que sean más adecuadas a las capacidades y necesidades de todos, no sólo a las del afectado directo.

El concepto está siendo creado por Anna Esclusa Feliu (Pedagoga, Formadora de Estimulación Basal, Terapeuta Affolter y Practitioner en PNL) y en la actualidad se utiliza en fase aguda el Hospital Asepeyo en St. Cugat Barcelona y fase post aguda en la Unitat d’Estimulació Neurològica (U.E.N.), ambos centros ubicados en Barcelona.

Existe un blog sobre Modulación Pedagógica en el que se pretenden dar ideas y reflexiones que puedan ser de utilidad tanto a profesionales como a familiares y con el que se quiere también difundir en concepto y promover formación en Modulación Pedagógica para que este enfoque pueda ser utilizado en otros centros en los que haya familias y personas con discapacidad grave. Os invitamos pues a visitar el blog, en él encontraréis un primer artículo sobre el tema (proximamente publicaran en Alemania), vídeos con ejemplos, y un apartado de FAQ’s para todas aquellas dudas que os puedan surgir.

Esperamos que pueda ser de vuestro interés y que disfrutéis con los contenidos!»»

Fuente: Terapia Ocupacional en el Daño Cerebral Adquirido

Publicado en: Terapia y tratamientos

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies