• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Terapia y tratamientos / Variables que influyen en el destino al alta tras un #ictus: un estudio

Variables que influyen en el destino al alta tras un #ictus: un estudio

61798 cabecera pequena2

Hace aproximadamente un mes que la autora del blog Nosocomial, Carmen Villar me pasó un enlace a la revista que editan en el Complejo Asistencial de Zamora, Nuevo Hospital.


En su número de Febrero de 2012 encontramos un estudio muy interesante, en el que se analizan los factores que influyen en el destino posterior al alta de los pacientes que han sufrido un ictus.

Las conclusiones son, y copio directamente:
«Tras el alta eligen de forma prioritaria el domicilio (propio o familiar) como destino al alta. Estos datos se explican debido al número elevado de pacientes con una recuperación de las capacidades para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD); sin embargo los que presentan una dependencia importante, (Índice de Barthel entre 20-55) tienen un elevadísimo porcentaje de alta a domicilio (72,7%). En estos casos el cónyuge, ayudado por una hija, o una hija en caso de que no exista pareja, se hace cargo del paciente, y en pocas ocasiones utilizan personal asalariado para que les ayuden.

La elección de la institucionalización se relaciona con un Índice de Barthel <60, y una edad mayor de 75 años (73,3% de los casos que relacionan ambos factores).»

Echo de menos en el estudio conocer si estas personas recibieron algún tipo de tratamiento de rehabilitación en el hospital, cosa que dudo ya que la estancia media fue de 9,71 días. Tampoco sabemos si lo realizaron después en dicha institución o derivados a otra.

Mi experiencia personal y profesional me hace pensar que todas esas personas fueron dadas de alta sin una intervención de terapia ocupacional que facilite la vuelta al hogar tanto al paciente como a su familia. Al menos desde los hospitales deberían informar a las familias sobre la existencia de profesionales que pueden ayudarles en su nueva situación, acudiendo a su domicilio y dándoles pautas para realizar las tareas diarias con el menor esfuerzo y la mayor seguridad. Asesorándoles sobre posibles adaptaciones o estableciendo unas rutinas adecuadas la percepción de su calidad de vida mejora sustancialmente.
Sé que este blog es leído por personas de muchos ámbitos, por lo que desde aquí pido a todos los que tengan contacto con personas y familias afectadas por daño cerebral en general, no solo ictus, les informen de que los terapeutas ocupacionales existimos como recurso, que podemos aumentar su calidad de vida, y que no importa que haya pasado tiempo, siempre hay posibilidad de mejora.

Fuente: Terapia Ocupacional en el Daño Cerebral Adquirido

Publicado en: Terapia y tratamientos

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies