• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / 4 principios para mejorar la relación con tu trabajo

4 principios para mejorar la relación con tu trabajo

13b22acef4434ecc80e14230beec968a

Esta mañana escuchaba en la radio una noticia. En Finlandia han hecho un estudio sobre la relación entre la depresión y el número de horas de trabajo. Es decir, indicaban, que cuando trabajas más allá de 7-8 horas es mayor la probabilidad de tener depresión.

Esta misma semana también escuché otro estudio. En esa ocasión habían contrastado científicamente en Estados Unidos que las familias estaban más felices cuanto mayor era su actitud positiva ante la vida y los acontecimientos de esta.

Es probable que alguna persona que lea estas palabras esté ahora más convencida de estas afirmaciones; quizá otros no tanto. Por eso a mi me surge hacerte estas preguntas:

– ¿Eres de los que se necesita que alguna entidad y/o persona especializada corrobore algo para creerlo?

– ¿Eres de los que se basa más en la experiencia propia?

– ¿Eres de los que utiliza formas diferentes formas de enfocarlo según las circunstancias?

– ¿De dónde proceden tus referencias: experiencia propia, de otros, estudios científicos, …?

Yo soy de las personas que actúa, practica y confirma aquello que escucha. Esta es la razón por la que en mis cursos animo a otros a hacer lo mismo. Como suelo decir: «No te creas nada de nada de lo que te digo, simplemente compruébalo a ver si te funciona».

En mi opinión personal, sólo estoy de acuerdo a medias con la primera afirmación. Mientras que con la segunda me siento más en consonancia. Aunque seguramente tú puedas compartirlas en mayor o menor medida o quiza todo lo contrario.

Te puedo añadir las siguientes puntualizaciones para esa primera afirmación en base a mi experiencia personal y la de otras personas con las que comparto este camino de la vida.

Estos son 4 principios para que tu trabajo te genere una actitud más positiva:

1. Lucha por trabajar en algo que te apasiona y cumplir tus sueños.

2. Si todavía necesitas tiempo para llegar a vivir de tus sueños. Mientras los construyes disfruta lo más posible de tu trabajo, busca en él la razón que te permite tiempo para conseguirlos.

3. Recuerda que tu creatividad y las nuevas ideas, así como las soluciones aparecen cuando dejas de enfocarte en el problema. Tómate tiempos de relax y descanso para propiciar esos momentos y recargar energías.

4. Hagas lo que hagas que sea acorde a tus valores personales. Si los dejas fuera cualquier actividad será para ti carente de sentido y te pesará con el tiempo.

Esta es mi experiencia, sólo eso. Ahora tú puedes decidir qué quieres hacer con las afirmaciones y estudios que hacen otros, con mis propios comentarios y con cualquier otra información que te llega. Espero que te hagan pensar y tomar parte activa en el proceso.

Tanto si estás de acuerdo con cualquiera de estas ideas como sino, me interesa mucho saber qué piensas y tu experiencia. Compártela con nosotros.

_____________________________________________________________________

Susana García Gutiérrez – Coach Profesional

1ª Coach de Familias Monoparentales

http://www.coachingatualcance.com/

Fuente: SUSANA GARCIA GUTIERREZ – COACH FAMILIAS MONOPARENTALES – Coaching, PNL, Familia

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies