• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características / 5 razones por las que las críticas en los social media pueden también ser buenas para las marcas

5 razones por las que las críticas en los social media pueden también ser buenas para las marcas

718ba69d7c8a5afd23da1cfd09430311A ninguna marca le gusta que sus productos y servicios sean blanco de lascríticas en los social media. En la nueva Web 2.0 crítica es casi siempre sinónimo de problemas. Sin embargo, las críticas pueden convertirse también en algo positivo para las marcas.Reevoo enumera enAbsatzwirtschaft cinco motivos por los que las marcas no deben necesariamente tener miedo a las críticas en los social media:

Por qué las críticas en los social media pueden también ser buenas para las marcas : Marketing Directo:
‘via Blog this’

l. Generar confianza

Las recomendaciones de usuarios que ya son clientes son la base del éxito del denominado comercio social. Los consumidores dan mucha importancia a las opiniones de otros usuarios porque confían más en ellas que las procedentes de fuentes “oficiales”. Las opiniones negativas dan al consumidor un motivo para creer en los comentarios que sí son positivos. Según Reevo, el 68% de los consumidores da más credibilidad a los comentarios de otros usuarios cuando en ellos hay tanto opiniones positivas como negativas. El 95% de los usuarios sospecha que las marcas practican algún tipo de censura cuando sólo pueden leerse comentarios positivos en sus plataformas sociales.
2. Aumentar la interacción
Los comentarios críticos con las marcas son los preferidos de los usuarios. Según Reevoo, en las opiniones de carácter negativo la tasa de clics dobla a las de carácter positivo. Además, la presencia de comentarios negativos aumenta la permanencia del usuario en la web. De esta manera, los usuarios que buscan críticas permanecen una media de 17,6 minutos en la web, frente a los 3,2 minutos de media de quienes no lo hacen.
3. Estimular las conversiones
Las altas tasas de conversión son la consecuencia natural de los consumidores que permanecen largo tiempo en la web, miran los contenidos de la página y confían en lo que allí leen. De acuerdo con datos de Reevoo, la tasa de conversión de los consumidores que buscan específicamente críticas es un 67% más elevada que la de quienes no las buscan.
4. Ofrecer puntos de vista alternativos
Las críticas tan temidas por las marcas en los social media pueden ser un buen sistema de alerta para las empresas en estas plataformas. Los comentarios negativos contienen información de primera mano sobre la relación entre marcas y consumidores que es a menudo más valiosa que la generada a través de la investigación de mercados. Los comentarios negativos pueden ayudar a las marcas a mejorar su negocio, sus productos y sus servicios.
6. Poner de relieve el buen servicio al cliente de la marca
Los comentarios negativos vienen a menudo de clientes insatisfechos. La expresión pública de una crítica es una buena oportunidad para neutralizar opiniones negativas y convertir en último término a quien ha formulado la crítica en fan de la marca. Una reacción rápida y transparente a las críticas sirve además para mostrar a los usuarios que la empresa se toma realmente en serio las opiniones de sus clientes. El 18% de los clientes que reciben respuesta a una crítica en los social media, acaba regresando, y el 91% recomienda la empresa a otros usuarios por el buen servicio que ésta presta a sus clientes.

Fuente: Liderazgo, Coaching y Mercadeo

Publicado en: Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies