• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / Cambia tu estado de ánimo en 5 minutos.

Cambia tu estado de ánimo en 5 minutos.

Una de las áreas que trabajo, sustentada en la PNL, es el lenguaje (verbal y no verbal) que utilizamos.

Observa cuál es tu postura corporal y tus palabras cuando estás viviendo un momento apasionante o motivador en tu vida. Un suceso en el cual se colman tus deseos.

Si lo has hecho alguna vez recordarás mirar de frente para conectar con el entorno. Estas utilizando un vocabulario acorde a esa circunstancia: positivo y enfocado en logros, alegre. Y, además, sientes en tu cuerpo señales de bienestar, variables según la persona, aunque podrían ser: mariposas en el estómago, el vello de punta u otras.

0c74de7a921f3e0de68efc465680876a

Por el contrario, cuando viviste momentos de angustia o desasosiego, se producen las actitudes opuestas. La mirada huidiza y centrada en tu propio diálogo interno (mirando hacia abajo). Palabras negativas o faltas de energía y las sensaciones asociadas al miedo y el dolor.

¿Sabes la buena noticia? Estos patrones se han definido tan detalladamente que se pueden copiar. Puedes cambiar de uno a otro siguiendo unos mínimos ajustes.

¡Imagina cambiar tu estado de ánimo en sólo unos pocos minutos! ¿Cómo? Cambiando el chip cuando observes que estás o vas a entrar en un estado negativo y aplica estos pasos:

1. Cambia tu posición corporal.

Mira al frente y ligeramente inclinado hacia arriba. Así saldrás del ensimismamiento interno, de ese diálogo contigo para encararte con el mundo exterior.

A mi hijo se lo digo cada día, si miras hacia arriba es difícil estar enfadado o triste. Puedes hacer una prueba muy rápida de ello cuando veas a un niño llorar, anímale a mirar al techo y podrás confirmar que deja el llanto. La razón es que para el cerebro son dos acciones incompatibles. Por tanto si miras arriba, la anterior emoción desaparece.

2. Cambia tu lenguaje.

Sustituye tus expresiones por un lenguaje lo más positivo y motivador posible dentro de las circunstancias. Busca palabras de poder para ti. Escribe algo en un papel si es necesario. Puedes repetirlas varias veces.

Además, es importante que hables de ti en primera persona, así el impacto es mayor. Algunas de esas frases pueden ser:

«Yo puedo afrontar esta situación»

«Yo tengo la capacidad para crearme nuevas oportunidades»

«Ya he demostrado que puedo hacerlo en otras ocasiones»

«Voy a aprender de esto y mejorarlo la próxima vez»

(…)

3. Genera buenas sensaciones dentro de ti.

En este caso se trata de traerte al momento presente emociones y sensaciones agradables para ti. Para ello puedes recordar algún hecho muy positivo y trata de recordar qué sentías, qué oías, incluso, qué olías y rememorar ahora.

También, si dispones de algún tiempo más, puedes ponerte una música que te motive, una escena de una película. Cualquier cosa que suba tu nivel de energía será bienvenida.

Modifica tu conducta con estos 3 pasos de forma rápida y práctica. Pruébalo y déjame saber los resultados.

_____________________________________________________________________

Susana García Gutiérrez – Coach Profesional

1ª Coach de Familias Monoparentales

http://www.coachingatualcance.com/

Fuente: SUSANA GARCIA GUTIERREZ – COACH FAMILIAS MONOPARENTALES – Coaching, PNL, Familia

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies