- 1. Todavía es sorprendente la cantidad de páginas web que no cuentan quien está detrás de la página, con nombre y apellidos, y hablan en genérico.
- 2. No se define el «Claim» = porqué hay que contratarte a ti, qué tienes de especial, en qué y porqué eres un experto
- 3. No está definida la especialización. No es lo mismo «experto en coaching» que «experto en coaching para resolución de conflictos derivados de un divorcio».
- 4. No creerte que eres experto en algo. Siempre uno es «experto en algo». Solo tienes que pensar en áreas donde tú sabes más que tu público.
- 5. No saber vender luego que eres experto, falta de conocimientos de marketing.
- 6. No atreverse y tener miedo a venderse como experto en algo.
pincha en este link para escuchar el post en audio o para descargártelo
Fuente: Somos profesionales del coaching