• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / Cómo conseguir retos increíbles en 3 pasos

Cómo conseguir retos increíbles en 3 pasos

En 1987 dos hombres de negocios de origen norteamericano, George Fitch y William Maloney estaban tomando un ron en un bar de Jamaica. Mientras veían a unos jóvenes haciendo carreras con unos carros empujados por ellos se les ocurrió una idea disparatada : crear el equipo de bobsleigh de Jamaica para participar en las olimpiadas de invierno en Calgary 1988.

El reto sonaba más que increíble, en algunos medios de entonces sonaba a tomadura de pelo. Jamaica, un país donde la nieve se ve únicamente en la televisión participando como equipo olímpico en un deporte de invierno. Sin duda, este equipo necesito de muchas habilidades y esfuerzo para llegar al torneo. Y aunque en 1988 un accidente truncó sus sueños de llegar a la meta, ese trabajo realizado les valió el reconocimiento de aquellos que pensaron que no podrían hacerlo. Por ello decidieron seguir participando hasta que su dedicación fue recompensada cuando en el año 2001 alcanzaron el honor de ser campeones.

Probablemente te preguntes, ¿qué hicieron para poder alcanzar la gloria? Puedes ver una película Disney sobre su historia «Elegidos para el triunfo» (Cool runnings) y en ella observarás que, como mínimo, pusieron en práctica estos 3 pasos:

1. Hacerse los sordos con aquellos que decían que no podrían hacerlo.

Cuando algo nuevo, casi extraño, aparece en la vida puede ser juzgado, avergonzado y ridiculizado. La razón suele ser la misma, el miedo. Muchas personas temen lo diferente. De ahí se generan esos comentarios. Palabras como: «no puedes hacerlo», «perderás», «¡estás loco o loca! En esos casos, la opción más eficaz es dejarles con sus temores y hacerse los sordos. Incluso cuando esas personas son tu propia familia.

2. Creer en sí mismos y en el resto del equipo.

Mirarse uno mismo en el espejo y ver más allá de la primera imagen, reconocer la valía que hay detrás, la persona que uno ha llegado a ser más allá de lo que otros pueden ver. Llevar esta misma visión al conjunto de un equipo. La cohesión de equipo da apoyo y fuerza, el reconocimiento propio y del equipo da auto-confianza. En este paso se genera el acto de creer.

3. Utilizar sus talentos naturales y reconocer sus valores personales.

Cuando una persona reconoce quién es, qué cosas son importantes para ella y utiliza su talento natural es el momento del reconocimiento del máximo poder. Ahí es cuando la auto-confianza adquirida se transforma en hechos, pasar del puedo hacerlo y lo hago. Sólo cuando el camino a tus sueños coexiste con tus valores personales puedes alcanzar el triunfo disfrutando de ello.

Y para que tengáis la prueba de ello, os dejo el vídeo de un trozo de la película. Se que es largo, la parte más interesante donde podéis observar estos pasos está a partir del minuto 5:00.

Y ahora dime, ¿cuáles son tus retos increíbles?

_____________________________________________________________________

Susana García Gutiérrez – Coach Profesional

1ª Coach de Familias Monoparentales

http://www.coachingatualcance.com/

Fuente: SUSANA GARCIA GUTIERREZ – COACH FAMILIAS MONOPARENTALES – Coaching, PNL, Familia

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies