• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / Humildad…

Humildad…

320326cc414694d31f26305f5aded5e0

«Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. Y en este sentido, aprendo de él (Ralph Waldo Emerson)»
Según Wikipedia, el término deriva del latín humilis, que se traduce no solamente como humildad sino también como bajo o de la tierra.
Desde mi punto de vista, me atrevería a afirmar que hoy en día la humildad está sobrevalorada, la mayoría de la gente acepta con orgullo el calificativo de humilde, pero… ¿Qué ocurre si este calificativo lo aplican a su estilo de vida, su trabajo, etc.?
Mira a Fulanito, tiene una vida muy humilde, un trabajo humilde, viste de forma humilde… No es precisamente agradable ¿Verdad?
¿Qué os parecería probar a cambiar humildad por autoconocimiento?
Hasta donde yo sé, socialmente no está bien visto el que una persona reconozca su valía públicamente.
En el momento en el que alguien reconoce que «es muy bueno» o incluso «el mejor» en algo, no es raro que surjan calificativos como, prepotente, egocéntrico y demás perlas similares, pero… ¿Qué ocurre cuando puede hacerlo? ¿Cuándo realmente es muy bueno?
Cuanto nos cuesta reconocerlo… ¿Has probado alguna vez a decir: «Sí, eres realmente bueno en ese área»? o «Sí, reconozco que eres mejor que yo en ese aspecto en concreto».
No es fácil ¿No te parece?, especialmente con la segunda frase. ¿Qué te parecería completarlo con un -¿Podrías enseñarme??
Sinceramente, te animo a hacerlo, haz saber a las demás personas lo buenas que son, según tu punto de vista, en determinados aspectos de su vida, verás cómo la relación que tienes con ellos cambia de manera asombrosa.
Por otra parte, te invito a que te auto examines, y reconozcas esas áreas de tu vida en las que realmente eres extraordinariamente bueno, haz una lista y compartelas con la gente que te rodea.
No tienen que ser áreas especialmente relevantes, quizás se te de muy bien hacer castillos de cartas, por ejemplo. Tan solo importa que seas realmente bueno haciéndolas, verás cómo aparecen más de las que esperas.
Hay algo que debes de tener en cuenta, debes de ser cuidadoso, ya que no hay más necio que el que presume de cualidades o de atributos que no tiene.
Todo el mundo, absolutamente todo el mundo es excelente en algún aspecto de su vida, y no hay nada de malo en reconocerlo, eso sí, reconoce también en que aspectos eres menos bueno, y si te vanaglorias de tus capacidades, se capaz de asumir tus áreas de mejora.
No te enfades si alguien te dice que no eres bueno en algo, tan solo dale las gracias, y dile que vas a esforzarte en corregirlo, incluso me atrevería a animarte a que le pidieses que te dijese que más cosas observa que según el podrías mejorar.
Tampoco te empeñes en corregir todo lo que te digan, solo toma aquello que tú crees que puede ayudarte, si no eres bueno haciendo malabares, ¿Va a ayudarte en algo el mejorarlo?
Aprende a encajar las críticas, pues tan sólo disfrazan oportunidades de crecimiento.
Ahora, sal ahí fuera y demuestra al mundo que eres realmente grande.

Fuente: Iñaki Posadas COACHING Coaching en Pamplona Coach en Navarra

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies