• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características / Comunicado Directores UGC H.U. Puerto Real

Comunicado Directores UGC H.U. Puerto Real

LOS DIRECTORES DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTO REAL han consensuado el siguiente comunicado:
La crisis económica que justifica los recortes en el sector sanitario andaluz no está condicionada por los costes de dicho servicio público, concentrándose sin embargo los esfuerzos para su solución en este sector.
Estamos comprometidos con los objetivos de asistencia de calidad, universal, gratuita y equitativa el Servicio Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Consideramos que el SSPA se ha mostrado eficiente y sostenible, en comparación con otros sistemas sanitarios de países de nuestro entorno.
Estamos en contra de las restricciones económicas que van a sufrir los profesionales sanitarios andaluces, que son fundamentales para la eficiencia del sistema. Estas medidas excepcionales deben ser revertidas en cuanto la situación financiera lo permita. En cualquier caso, y a pesar de esta oposición, no somos partidarios de “castigar” a los ciudadanos con propuestas que disminuyan la calidad y eficiencia de nuestra actividad asistencial.
Exigimos que estos recortes sean igualitarios para todos los profesionales, en sus escalas correspondientes, sin que existan diferencias entre personal fijo, interino o eventual (médicos, enfermeras, auxiliares de clínica, celadores). En aras de la equidad, dichos recortes y restricciones deben afectar por igual a todos los administradores, directivos, directores y demás profesionales no sólo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), sino de las empresas y fundaciones públicas.
Los profesionales sin plaza fija han venido padeciendo en muchos casos una precariedad laboral indeseable. Solicitamos una mayor estabilidad laboral para estos profesionales, a los cuales se pretende además penalizar selectivamente con los recortes.
Analizando de forma global los resultados conseguidos por la Gestión Clínicanos parece un sistema organizativo que ha representando una mejora cuantitativa y cualitativa para el SSPA. De todas maneras, existen algunos objetivos de contenido eminentemente burocrático que están suponiendo un gran esfuerzo sin repercusión clínica directa que se deberían reevaluar, priorizando aquellos objetivos de práctica clínica que tienen resultados inmediatos para el ciudadano. En cualquier caso, se deberían reevaluar los objetivos para el año 2012, sobre todo en aquellas Unidades de Gestión Clínica que sufran una merma en sus recursos humanos.
Al defender las Unidades de Gestión Clínica (UGC), nos parece un grave error poner en entredicho el concepto de incentivación en base a objetivos concretos. Consideramos que el Complemento de Rendimiento Profesional debe ser un elemento irrenunciable de la masa salarial reconocida. Solicitamos la ejecución del CRP del año 2011, así como una declaración expresa de apoyo a este modelo retributivo para el futuro, paliando las dudas y desmotivación que en estos momentos padecen muchos profesionales.
Exigimos información transparente y continuadapor parte del SSPA para transmitirla de primera mano al equipo de profesionales de nuestra competencia, evitando los efectos perniciosos de bulos intencionados.
En Puerto Real, a 6 de junio de 2012.

Fuente: Herramientas de Gestión en Rehabilitación

Publicado en: Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies