• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Terapia y tratamientos / Daño Cerebral Adquirido: orientación para familiares, amigos y cuidadores

Daño Cerebral Adquirido: orientación para familiares, amigos y cuidadores

4eef303766468cc4ecb097a6f122421e

No nos cansaremos de resaltar que cuando un daño cerebral irrumpe en la vida de una persona, también lo hace en la de los que le rodean. Desgraciadamente en el hospital no es frecuente recibir ningún tipo de orientación, ni explicaciones de lo que sucede y sucederá con su persona allegada.

Por fortuna, FEDACE ha publicado una breve guía en la que nos explican cómo actuar en estos casos en beneficio de la máxima recuperación posible.
Os acerco la noticia publicada en la web de FEDACE el 14 de Febrero de 2011. Todo lo que sigue está tomado directamente de la fuente.
La Federación Española de Daño Cerebral ha lanzado una nueva publicación sobre Daño Cerebral Adquirido; dirigida a familiares, amigos y cuidadores de personas con daño cerebral. El texto ofrece indicaciones sencillas sobre las diferentes etapas en la evolución del daño cerebral desde los primeros momentos de la lesión. Ya está disponible para descargar en la web de FEDACE.

Este documento pretende servir de apoyo y acompañamiento a los familiares, amigos y cuidadores de personas con daño cerebral; y dar respuesta a algunos de los muchos interrogantes que suelen aparecer cuando se ven interrumpidos, de repente, proyectos vitales: ¿cómo actuar en el hospital?, ¿qué tipo de atención debe recibir mi familiar?, me van a dar el alta; ¿y ahora qué?, la vuelta a casa…etc.

Desde FEDACE, y las asociaciones de familiares y personas afectadas por DCA, a través de los programas de Información y Apoyo a Familias, pretendemos que ningún familiar se sienta sólo en este difícil proceso; y esta guía será un instrumento más para conseguir este objetivo.

En el desarrollo de la publicación han participado Miguel Anxo García; especialista en psicología clínica del Hospital Clínico de Santiago de Compostela y miembro del Comité Técnico Asesor de FEDACE; y Clara Dehesa, trabajadora social de FEDACE.

Esta publicación es posible gracias a la colaboración de Obra Social Caja Madrid, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Fundación ONCE y Fundación Gmp.

Fuente: Terapia Ocupacional en el Daño Cerebral Adquirido

Publicado en: Terapia y tratamientos

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies