• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / PNL (Programación Neuro Lingüística) / El miedo de hablar en público

El miedo de hablar en público

Desde el punto de vista biológico el miedo es un esquema adaptativo, y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido con la intención de que el individuo actué con rapidez y eficacia ante situaciones adversas. Este es el sentido normal y positivo para el individuo.
Por ello la parte insana del miedo, es cuando nos paraliza, no hacemos por miedo, a ese temor que muchas veces es causado por creencias previas de un futuro amenazante o por minusvaloración del individuo para evitar el dolor del rechazo

Es por ello que a veces hablar en público puede ser temido y hasta claustrofóbico para algunas personas, que se sienten inseguras y temerosas por el ser juzgadas
¿Afrontar el miedo? o ¿Aceptar el miedo?, primeramente aceptalo como parte de tu mecanismo natural de defenza, parate, respira y piensa cosas positivas, por ejemplo en tus habilidades y en los pequeños exitos personales y lo bien que se te da hablar de lo que te gusta con los tuyos, ante un auditorio da lo mejor de tí pero se tu mismo, da unos saltitos para desestresar,toma un vaso de agua y y da un paso adelante, da tu ponencia y finalmente una buena postura corporal recta, mirada al público y una buena presencia harán el resto.

Fuente: La ciencia de la comunicación y otras artes

Publicado en: PNL (Programación Neuro Lingüística)

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies