• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Terapia y tratamientos / FEDACE realiza un homenaje a Máximo Abete

FEDACE realiza un homenaje a Máximo Abete

22df2f5260f2e8fe19113effd1e73c55
Os traslado esta información que publica FEDACE, si podéis acudir a este evento no os lo perdáis. Copio la información directamente de su web.
El próximo 8 de junio se realizará en el auditorio de la Casa Encendida de Madrid, a las 12 h., un homenaje a Máximo Abete, presidente de FEDACE que falleció en 2011. En el acto, la presidenta de FEDACE, Amalia Diéguez, estará acompañada por: D. Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; D. Luis Cayo, presidente del CERMI; D. Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE; Mª Fernanda Ayán, directora del área de acción social y asistencial de Obra Social Caja Madrid y por Dª. Gloria Alemán, presidenta de Fundación Gmp.

Durante el acto, presentaremos las publicaciones “Actividades Físico – Deportivas y daño cerebral” y “Síndrome de Vigilia sin Respuesta y de Mínima Conciencia”, resultado de los talleres del año anterior y que estarán disponibles para los asistentes. Estos dos nuevos números de la colección «Cuadernos FEDACE sobre Daño Cerebral» serán presentados por sus coordinadores:
– Juanjo García, responsable de actividades de las actividades físico – deportivas del CEADACe investigador del Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo del INEF-UPM, presentará las conclusiones del taller de «Actividades Físico – Deportivas y Daño Cerebral Adquirido».
– Joan Ferri, neuropsicólogo del Servicio de Neurrorehabilitación y Daño Cerebral de los Hospitales NISA Valencia al Mar y Sevilla Aljarafe, expondrá los resultados del taller de «Síndrome de Vigilia sin Respuesta y Estado de Mínima Conciencia».
Máximo Abete fue el mayor impulsor de los talleres FEDACE, que en estos momentos están consolidados como una de las principales actividades de la federación. La colección “Cuadernos FEDACE sobre daño cerebral” es, asimismo, un referente técnico para profesionales del DCA.
Os invitamos a acompañarnos ese día escribiendo un correo electrónico a comunicacion(arroba)fedace.org
El aforo es limitado, pero ese día también podreís seguir el acto a través de nuestro twitter y el hastag #compromisoDCA

Fuente: Terapia Ocupacional en el Daño Cerebral Adquirido

Publicado en: Terapia y tratamientos

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies