• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Terapia y tratamientos / hablar de sexualidad con niños

hablar de sexualidad con niños

Hola.
Me he encontrado con dos experiencias sobre el mismo tema que quiero compartir.
Por un lado, hace unas semanas estaba cenando con unos amigos y les comenté mi nueva adquisición, un libro para hablar de sexualidad con niños a partir de cinco años. Este fue el motivo para entrar en una enriquecida discusión sobre el tema. Ellos consideraban que no es necesario hacer tan explícitos los conocimientos y la información sobre sexo, que eran muy pequeños. Si cuando fueran grandes y tuvieran dudas ya se las contestarías. Yo argumentaba que muchas veces si no se crea un contexto adecuado ellos no buscarán hacer preguntas. Y tener un libro sobre sexualidad, con muchos dibujos podría ser una forma de crear preguntas, o tener recursos si cuando nuestro hijo duda poder respóndele de la forma adecuada. Ellos afirmaban que no es necesario. Y hablar demasiado de sexualidad podría provocar que buscasen antes de tiempo descubrir cosas sobre sexualidad. YO por el contrario argumentaba que tener información y formación te daba libertad de elección y te ayudaba a responsabilizarte de tus actos.
La otra experiencia que quería compartir, es que una mujer me comentaba que en la clase de su hija de 8 años, a una compañera le ha venido la regla. Aspecto que ha sido todo un shock para los niños, niñas y sus respectivos padres (“demasiado pequeña” , decían). Me comentaba que la pregunta que todos los progenitores se hacían era cómo contestar a esa duda, cómo explicar esa sangre y ese proceso, si no están preparados. Cuando la niña de esta persona que yo conozco llegó con la pregunta a casa, ella con paciencia y con palabras sencillas se lo intentó explicar, no sabemos si ella lo entendió, pero tuvo bastante con la información que la madre le trasmitió, ya que automáticamente la siguiente duda que le apareció a la niña fue y ¿por dónde sale esa sangre y nacen los niños?. Me sorprendió positivamente su reacción, cuando me lo explicó, aprovechó que estaban en el baño y le mostró de forma muy natural su anatomía y le fue explicando qué era cada cosa, y luego cogieron un espejo y miraron los genitales de la niña para que también supiera cómo eran.
Posiblemente esta niña se sentirá con confianza para seguir preguntando, ya que la madre ha creado un contexto de seguridad.
Quizá no hace falta explicarles demasiados detalles o muy complejos, sino la información más sencilla que ellos puedan entender por su edad. Que ya se irá ampliando con el tiempo.
Para aquellos que les apetezca tener un recurso que ayude a explicar de forma sencilla información sobre la sexualidad, recomiendo un libro realizado por la Asociación Española de Sexología Clínica, MI PRIMER LIBRO DE LA SEXUALIDAD. (Más información al final del escrito.)
En Éste se explica con lecturas divertidas, y con fotos muy claras aspectos como: por qué son diferentes los niños y las niñas, qué cambios hay cuando vamos creciendo, cómo y porqué aparece la menstruación, cómo se queda embarazada una mujer, el proceso de embarazo, tipos de familias diferentes…
Bien, quizá yo esté equivocada y es mejor mantener el silencio sobre la sexualidad, que aprendan ellos como puedan, y de forma natural se irán resolviendo las dudas.
¿Tú qué opinas?

bc94ea03c15c8a104e268d9ed85d44b5

MI PRIMER LIBRO DE LA SEXUALIDAD. (Editorial LIBSA, 2008).
Autor: JOSÉ DÍAZ MORFA
Autor: CATERINA MARASSI CANDIA
Autor: PILAR MIGALLÓN LOPEZOSA

Libsa quiere ayudar a padres y maestros en la educación sexual y afectiva de los niños con un libro que a través de graciosas ilustraciones a todo color expone las diferencias anatómicas entre hombres y mujeres, sus relaciones afectivo-sexuales y una explicación de los órganos genitales. Con él, la Asociación Española de Sexología Clínica ofrece una respuesta sencilla, pero profesional a las incómodas preguntas de los pequeños.

Este libro lo he adquirido en la Juguetería para adultos Kitsch, donde tienen un abanico amplio de libros educativos de sexualidad

Fuente: Centro de Terapia Cognitiva

Publicado en: Terapia y tratamientos

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies