• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / PNL (Programación Neuro Lingüística) / LA CULPA ES DE LA VACA

LA CULPA ES DE LA VACA

Este es uno de los cuentos que mejor describe muchos de nuestros problemas, y en especial los de comunicación, en los que pensamos que siempre es el otro quien tiene la responsabilidad del problema. Yo, en cambio, no tengo nada que cambiar, soy un comunicador maravilloso. El otro… esa es otra historia.
Solo cuando asumimos nuestra responsabilidad en el proceso de comunicación, entonces podemos dar apenas el primera paso para mejorarlo.
Recuerda: EL RESULTADO DE MI COMUNICACIÓN ES LO QUE OBTENGO DE ELLA.
Espero que disfrutes esta historia.
PD: Si alguien conoce el nombre del autor de este cuento, por favor responde a este blog para honrarle.

«Se estaba promoviendo la exportación de artículos colombianos de cuero a Estados Unidos, y un investigador de
la firma Monitor decidió entrevistar a los representantes de dos mil almacenes en Colombia para realizar una de las mayores compras de cuero de la indsutria. La conclusión de la encuesta fue determinante: los precios de tales productos son altos, y la calidad muy baja.

El investigador se dirigió entonces a los fabricantes para preguntarles sobre esta conclusión. Recibió esta respuesta: no es culpa nuestra; las curtiembres tienen una tarifa arancelaria de protección de quince por ciento para impedir la entrada de cueros argentinos.

A continuación, le preguntó a los propietarios de las curtiembres, y ellos contestaron: no es culpa nuestra; el problema radica en los mataderos, porque sacan cueros de mala calidad. Como la venta de carne les reporta mayores ganancias con menor esfuerzo, los cueros les importan muy poco.

Entonces el investigador, armado de toda su paciencia, se fue a un matadero. Allí le dijeron: no es culpa nuestra; el problema es que los ganaderos gastan muy poco en venenos contra las garrapatas y además marcan por todas partes a las reses para evitar que se las roben, prácticas que destruyen los cueros.

Finalmente, el investigador decidió visitar a los ganaderos. Ellos también dijeron: no es culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan contra los alambres de púas para aliviarse de las picaduras.

La conclusión del consultor extranjero fue muy simple: los productores colombianos de carteras de cuero no pueden competir en el mercado de Estados Unidos “¡porque sus vacas son estúpidas!”»

Autor: Desconocido


Elisabeth Tepper Kofod

Fuente: PNL – Elisabeth Tepper Kofod

Publicado en: PNL (Programación Neuro Lingüística)

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies