• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características / La esencia del liderazgo

La esencia del liderazgo


Corto y pego, muy instructivo y clarificador

Comenzaremos describiendo algunas características que Tzu reconoce como la “esencia del triunfo en un líder”, se sumarán otras de Miyamoto Musashi y algunas que por consenso general se enseñan en la actualidad.

Conócelas:

1. Saber cuándo luchar y cuándo no
Un líder necesita tener la cabeza fría en cualquier situación para poder decidir de forma correcta y en medio de las crisis los problemas que puedan venir. Debe saber cuándo avanzar decididamente y cuándo retroceder de manera cautelosa.

2. Manejar las fuerzas
En todo equipo existen fortalezas mayores y menores. El líder sabe cómo equilibrar estas fuerzas, potenciando adecuadamente las mayores y apoyando con vigor las menores.

3. Motivación
Un líder sabe que un grupo altamente motivado es capaz de bajar a los abismos del infierno y enfrentarse a mano limpia con los mismos demonios y obtener la victoria. Mientras que, por otro lado, un equipo desunido y desmotivado, no alcanzará ningún objetivo que se proponga.

4. Planificación y acción
Quizás la esencia del liderazgo radique en qué tan capaz es un líder de anticiparse a los hechos. De esta forma, puede organizar a su ejército o equipo para atacar en el mismo momento que se es más fuerte, esto debe concordar con el momento en que el enemigo es más débil.

5. Sin intervención del soberano
Si el jefe o gerente interfiere en las acciones del general o líder de una forma negativa, entonces el líder tiene el deber ético, moral y justo (ya que se debe a su equipo, a sus valores y sus metas) de tomar las riendas de la acción y evitar a toda costa esta interferencia.

6. Conocer el mercado
Si conoces a tu competencia y te conoces a ti mismo, “no necesitas temer el resultado de cien batallas”; si te conoces a ti mismo pero no a otras empresas, “por cada batalla ganada también sufrirás una derrota”; en tanto que “si no te conoces ni a ti mismo ni al enemigo, sucumbirás en cada batalla”.

7. Observación
Otro de los grandes elementos reconocidos por los líderes actuales es, precisamente, la observación. La mirada de un gran líder debe ser grande y vasta, es decir, en palabras de Miyamoto Musashi, a través de “El libro de los 5 anillos”, debe ser una mirada de dos frentes: de percepción y de vista. Asimismo Musashi afirma que mientras que la percepción es fuerte, la vista por sí sola es débil.

8. Pensar en tres posibles soluciones
Cada problema es un desafío a la creatividad y la innovación. Todas las posibles soluciones deben ser más racionales que emotivas, llevar un componente capacitador para aprender -actuando- a resolver y que evite caer en el mismo problema.

9. Actuar con actitud positiva
Siempre encontrarás resistencia por parte de algún miembro de un equipo. En ese caso, una actitud positiva, persistente y que proponga serán claves para que las soluciones tengan éxito.

10. Elegir el momento indicado
Los líderes manejan una amplia gama de habilidades, estrategias y conocimientos. Sin embargo, también el líder debe saber muy bien en qué momentos utilizar cada una de estas habilidades.

Escrito por: Altonivel.com.mx

Fuente: Herramientas de Gestión en Rehabilitación

Publicado en: Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies