• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / Los buenos y los malos hábitos.

Los buenos y los malos hábitos.

Si… efectivamente los hábitos existen para ser amigos nuestros.
No son per se algo negativo, aunque con frecuencia les echamos la culpa: «es un mal hábito que tengo»; es la costumbre, la rutina, … o la justificación del escaso esfuerzo que invertimos en cambiar aquello que no termina de convencernos, pero que por alguna misteriosa razón mantenemos.

El hábito puede ser una forma de pensar, de actuar, de no actuar, de sentir, de reaccionar… grande, mediana o pequeña… global o al detalle. Físico, mental, emocional, combinada,… No importa. El hecho es que estamos llen@s de hábitos que mantenemos y por tanto afianzamos. Los hay que nos aportan beneficios, y los ahy que nos aseguran quebraderos de cabeza… entonces, por qué los mantenemos?

2cbdc44bb76b8533a3551813deec80c7

Que nadie se engañe, aunque en apariencia me perjudique, lo cierto es que todo aquello que hacemos nos aporta algo, o de lo contrario desistiría en hacerlo. Mantenemos nuestras conductas, la buenas y las no tan buenas, porque nos benefician el algo. Cosa diferente es que ese «algo» sea más o menos consciente o controlado por mi. Así que cuando quiera usted saber exactamente qué le aporta ese «hábito», debe preguntarse y responderse con franqueza: PARA QUÉ hago X?

Y si la respuesta, llamémosle Z, no le convence, entonces pregúntese ¿Y PARA QUE hago Z? Continúe hasta que encuentre una causa relativamente profunda…

Entonces podrá TOMAR LA DECISIÓN de modificar o no dicho hábito.

En unas tres semanas mínimo podemos reformar un hábito siempre que no esté excesivamente arraigado en nosotr@s, en cuyo caso, obviamente, llevará más tiempo. A veces estas predicciones temporales pueden llegar a ser sorprendentemente económicas!!

Operativamente, la modificación de un hábito puede estructurarse y conseguirse siguiendo estos pasos. Obviamente, si le cuesta, busque un COACH!!

  1. Anote el hábito que desea eliminar o reformar.
  2. Busque la manera para poder hacer medibles los resultado, es imprescindible!
  3. Relacione por escrito las consecuecnias negativas que le genera ese hábito.
  4. Escriba también los beneficios que obtendrá una vez haya eliminado o modificado el hábito.
  5. Recompénsese a sí mism@ desde el primer día según observe que lo está consiguiendo.Y que le feliciten a su alrededor!!

En definitiva, tómeselo lo suficientemente en serio, y opte por el cambio para mejorar!! Está en su mano!

  • Lectura recomendada: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey.

Fuente: Portal Gallego de Coaching

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies