• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Pedagogía Sistémica / Pedagogía Sistémica en Venezuela

Pedagogía Sistémica en Venezuela

aedb848988369bc86cadd9fce5ba2713

Pedagogía Sistémica:
Cómo construir puentes entre la Escuela y la familia.
Taller Introductorio de trabajo, impartido por profesores de la Universidad

Dr. Emilio Cárdenas de México

7, 8 y 9 de noviembre 2008, en Caracas, Venezuela

El proceso educativo, agrupa sistémicamente a padres, maestros, estudiantes, y comunidad en la que se desenvuelve el acto educativo. Todos somos responsables de la conformación de este sistema, somos parte, y como parte aportamos la educación desde nuestro lugar.

El orden, la pertenencia, el tomar y dar, la ley del clan, son parte del proceso pedagógico, en el que “todos juntos” participamos.

El Diplomado en Pedagogía Sistémica es útil a padres, docentes, terapeutas, psicólogos, orientadores y todo aquél que en su ámbito de influencia tiene contacto con los participantes de este proceso.

El taller que se realiza el 7, 8 y 9 de noviembre, es una introducción a dicho trabajo.
El Diplomado en Pedagogía Sistémica, se inicia el 30, 31 de enero y 1ero de Febrero, en Caracas.

Algunos Contenidos del Diplomado:

. El sistema escolar y el sistema familiar: campos de exclusión o de inclusión
. Los vínculos intrageneracionales, intergeneracionales, transgeneracionales, y su relación con la educación y la universidad
. Los órdenes del amor en educación
. Herramientas metodológicas para el trabajo de la propia historia familiar y generacional, y para el desarrollo personal del pedagogo sistémico
. Referencias generales respecto la teoría de la comunicación humana, la teoría de sistemas y la educación emocional desde una perspectiva sistémica.
. Los órdenes del amor en la institución educativa y en la familia: los vínculos entre el centro y la familia, entre el docente y la institución, y de ésta con los alumnos.
. Los órdenes del amor en el aula: el vínculo docente-alumnos, y entre los propios alumnos.
. La alianza entre el centro educativo y la familia: un campo de respeto y de aprendizaje. El sistema de actitudes del docente
. Observación del abordaje de las dificultades que expresan los estudiantes en su proceso de aprendizaje, y en su integración general en el centro educativo, y las implicaciones de éstas con respecto a las familias, los equipos docentes y las instituciones educativas.
. Una mirada histórica de la educación: los paradigmas mecanicistas, relativistas y sistémico-fenomenológicos
. El encuentro con la vocación y el futuro desde la lealtad sistémica.
. Ampliación y amplitud de la mirada del docente. El perfil del pedagogo sistémico

Programa:Día viernes 7 de noviembre 2008
Hora: 2 pm a 5 pm, Conferencia abierta al publico
Acto de Apertura por parte de la Universidad Dr. Emilio Cárdenas

y por la Cátedra de la Paz, UNESCO-UCV.
¿Qué es Pedagogía Sistémica?

Taller Introductorio a la Pedagogía Sistémica
Día sábado 8 y domingo 9 de noviembre 2008
Hora: 9 a 1 pm, 2:30 pm a 7 pm

Inversión pronto pago hasta el 5 de Octubre de 450 Bs F.
Del 6 de Octubre hasta el 31 de Octubre 540 Bs F
Del 1ero de noviembre al 5 de noviembre Bs F 650,oo
Inscripciones hasta el 5 de Noviembre 2008.

Estudiantes de Educación y otras carreras, se les mantiene el precio pronto pago con la presentación de su carnet estudiantil.

Teléfonos: 0212-325.62.62, 0414-338.84.05
Calle Cabriales con calle Luis Roche, Colinas de Bello Monte. Qta, Lak Luk. Monumento a la Paz (el Muro) Caracas, Venezuela.
Email: pedagogia.sistemica.venezuela@gmail.com

Fuente: Construyendo Puentes entre la Familia, La Escuela y la Comunidad…

Publicado en: Pedagogía Sistémica

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies