• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / ¿QUIERES PASAR EL RESTO DE TU VIDA VENDIENDO AGUA CON AZUCAR O QUIERES CAMBIAR EL MUNDO?

¿QUIERES PASAR EL RESTO DE TU VIDA VENDIENDO AGUA CON AZUCAR O QUIERES CAMBIAR EL MUNDO?

7a074369cc33b0f0c62089aa02a0518a

Con esta frase Steve Jobs (SJ) consiguió traer al presidente de Pepsico a Apple. Con frases similares convenció a cientos de genios y talentos que vieron la posibilidad de transformar el futuro de millones de personas. La posibilidad de hacer algo realmente impactante en el mundo. Como él mismo diría: «lo que hacemos aquí genera una gran onda en el universo».

Todos nos hemos sentido aterrados al ver las imágenes de su actual estado físico y consternados por solo pensar que el mayor visionario en nuestra innovación actual pudiera ser mortal (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/02/cultura/1314950698.html).

Hablando con un gran colega y amigo, Jose Juan Agudo, para mí el mayor experto en coaching de equipos que tenemos en España, ambos reflexionábamos sobre qué nos quedaba por ver con esta persona. Si cada paso, cada producto, ha sido una revolución, su mente debería ser capital intelectual protegido desde la globalización, e incluso si pudiéramos, con un haz de luz, tipo hada o elfo, protegido para que siguiera transformando el mundo y nosotros con él.

Me acuerdo que por el año 1987 entraba por primera vez en contacto con un Mac en la Facultad de Psicología de la UV y fue una gran sorpresa pues conecté completamente con ese maravilloso sentido intuitivo que caracteriza a todos los productos de la manzana. Desde entonces mi corazón ha sido siempre del Mac, mientras que mi razón me ha llevado a usar PCs continuamente al contactar con las empresas y con otras universidades donde necesitaba no tener problemas de conversión de documentos. Después de mucho tiempo, mi corazón ganó y hace ya un par de años que he vuelto de lleno con los Mac. Realmente flipo con el MacBook Air, el Iphone, y toda la retahíla de maravillosos productos que ya son extensión de nosotros mismos. Quizás esto ha sido lo que más caracteriza el trabajo de SJ, su capacidad de ofrecernos productos donde nos prolongamos y no donde tenemos que adaptarnos continuamente.

Siempre me ha llamado la atención cómo muchas empresas se distancian con sus productos de los consumidores. Muchos años de experiencia en investigación de mercados y comportamiento del consumidor en los más diversos productos y servicios del mercado me dieron una visión que incluso hoy en día echo de menos en muchas empresas, la visión del cliente o usuario. Y eso es algo que siempre SJ ha tenido. Su fuerza es trabajar desde el usuario y no desde la producción. Su énfasis en el producto/servicio es precisamente desde su uso o utilidad. Ha sido tal su afán por ese concepto que incluso alguna vez se ha hecho empaquetar como si fuera un ordenador para ver cómo le procesaban y en qué podría mejorar el proceso, ¿os lo imagináis? Primero pensaron que era un loco, después sus propios empleados le ovacionaron, pues en realidad mejoró el proceso. Me suena cuántas veces hemos pedido al empresario que viva desde el consumidor, al comerciante que entre en su tienda con ojos de cliente, … algo realmente complejo dada la gran cantidad de información y especialización que tiene el emprendedor y que por lo tanto lo hace especialmente subjetivo y poco preciso en muchas cuestiones.

Creo que esta entrada trasnocha melancolía por una persona que hizo de su visión una misión y que consiguió algo en lo que igual deberíamos reflexionar todos. ¿Qué impacto tenemos con nuestro trabajo en la sociedad? Pero esto igual lo dejo para otra entrada. Dejo aquí en palabras llenas de emoción una entrada que espero sirva de homenaje a una persona a la que todos deseamos pueda luchar con su propia humanidad que le consume.

Bibliografía básica

Elliot, Jay(2011). El camino de Steve Jobs. Ed Aguilar

Kahney, L. (2010). En la cabeza de Steve Jobs. Ed. Gestión 2000

Sculley, J. y Byrne, J.A (1990). De Pepsi a Apple. Emece Ed.

Young, J. & Simon, W.L. Icon, Steve Jobs. (en inglés)

Wozniak, S. Iwoz. (como sabéis el cofundador de Apple en 1976)

Documentales

Welcome to Macintosh
Los piratas de Silycon Valley

Fuente: Talento y Coaching

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies