• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / ¿QUIERES VENDER MÁS? LA MAGIA DEL NEUROMARKETING. POST 1 DE 6

¿QUIERES VENDER MÁS? LA MAGIA DEL NEUROMARKETING. POST 1 DE 6

Qué palabreja, ¿eh? y al final, es algo muy sencillo: determinar qué influye más para que los humanos tomemos decisiones de compra. ¿Por qué decidimos esto y no aquello? ¿cuales son las claves reales de esa acción? ¿y sabes donde están, como la ciencia está demostrando? en la emoción. Porque nuestras decisiones en su gran mayoría (pero que gran gran mayoría) las tomamos emocionalmente, incluidas las personas más racionales que conozcas.
de hecho, LA MAYOR PARTE DE NOSOTROS COMPRAMOS EMOCIONALMENTE Y LUEGO JUSTIFICAMOS RACIONALMENTE nuestras decisiones.
Pues esto es el neuromarketing: Analizar el proceso que nos lleva a decir que sí o que no a ciertas cosas, y por supuesto, que nos hace comprar y adquirir.
¿Te imaginas lo trascendente que es para las empresas y negocios hoy el neuromarketing? ni mas ni menos se trata de saber porqué compro y actuar según esas claves para persuadir al cliente de que me compre a mi. AHÍ ES NADA.
Voy a escribir una serie de posts (uno a la semana) sobre este tema tan fundamental para los que tenemos negocios (El del coaching y la formacion entre otros) para que tengas una idea clara de lo que es. Yo aplico el neuromarketing sistemáticamente, y lo enseño y lo imparto en mis cursos como un tema imprescindible. Y además, la esencia es muy sencilla de aplicar. Pero esto lo iremos viendo poco a poco.
Hoy voy a comenzar esta pequeña coleccion de posts sobre el neuromarketing tocando sus fundamentos. Casi todo lo he aprendido y aplicado después de leer un libro que me parece estupendo, pues es claro, práctico (recuerdo que cuando lo leí por primera vez rellené 12 folios de ideas para mi negocio) y en definitiva, muy aplicable: «Neuromarketing, el nervio de la venta», dePatrick Renvoisé y Christophe Morin. Excelente! (te paso un enlace a él:
Vamos allá
.
podemos dividir nuestro cerebro en 3 partes:
1. el cerebro nuevo. Es el que piensa. Después procesa la informacion y la comparte con las otras dos partes
2. El cerebro medio: Siente. Procesa emociones y sentimientos y también comparte resultados con los otros dos
3. El cerebro primitivo: DECIDE. Toma en consideración los resultados de los otros dos, pero solo él controla las decisiones. En pocas palabras: nuestro cerebro reptiliano, ese cocodrílo que todos llevamos dentro, es el que decide en nuestras vidas. Fuerte, ¿eh?
Y lo que es clave: ¿como se puede acceder al cerebro primitivo e influir en él?
veremos en el siguiente post los 6 aspectos determinantes para ello
(si quieres estar al tanto y que te lleguen, suscríbete al blog en la columna de la derecha)

Fuente: Somos profesionales del coaching

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies