• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características / Riéndome en el circo

Riéndome en el circo

Ayer fui al circo. No al popular espectáculo Cirque Du Soleil, no a una obra de teatro llamada “Circo”, simplemente fui al circo, al de siempre, al de toda la vida. Como cuando era chiquita y mis abuelos me llevaban al circo en Mar del Plata durante el verano.

circo No fui a llevar a ningún primito ni sobrinito ni amiguito, simplemente fui con un amigo.

Y me encanto.

Salvo porque todo parece mucho más chiquito (ahora que yo soy más grande), nada cambio. Los equilibristas, los malabaristas, los payasos siguen todos haciendo exactamente lo mismo. Y yo me divertí igual que hace 20 años!

Me puse a reflexionar…

Cuantas cosas dejamos de hacer “porque ya estamos grandes”? Cuando perdimos la capacidad de asombro? Nos seguimos riendo como cuando éramos niños?

La risa (extraído de El Poder de la Risa)

· Un niño pequeño se ríe alrededor de 300 veces al día mientras que un adulto entre 15 y 100

· La risa como fuente de salud ya aparece en la Biblia, donde es posible leer: "Un corazón alegre es como una buena medicina, pero un espíritu deprimido seca los huesos".

· Algunos libros hindúes hablan incluso de meditación con risa porque el hecho de reír es una técnica de meditación en sí mismo, y es un medio para conocerse interiormente que ayuda a estar más consciente del mundo.

· Algunas escuelas budistas enseñan técnicas para caminar sonriendo y dice que se trata de algo tanto o más beneficioso que la meditación.

· Los pueblos más perseguidos son los que tienen un sentido del humor muy desarrollado, como el caso del pueblo judío. Los Jasidim eran unos maestros religiosos que entendían que la religión no podía ser algo triste y por eso le inyectaron buen humor a la vida, bailes y canciones a los ritos religiosos.

· La filosofía china del tao, por su parte, también practica la risa. Un viejo consejo chino dice que para estar sano hay que reír treinta veces al día, y al respecto los expertos afirman que con tres veces al día es suficiente siempre y cuando sea por más de un minuto cada una.

Así que… A REIRSE SE HA DICHO!!!!!!!!!!!!! (Y para eso, les doy una pequeña ayudita con este video)

PD. Y a VOS, que me llevaste al circo… GRACIAS!!!

Fuente: Liderazgo Auténtico

Publicado en: Liderazgo Coaching Motivación Situacional Frases Teoría Características

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies