• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta / Textos sobre el desamor (2ª parte)

Textos sobre el desamor (2ª parte)

Pasaron las semanas. Llegó el primer mes, segundo mes, y con ellos pasó el primer dolor fuerte, ése con el que creíste que no podrías soportarlo más.
Del shock de no poder creer que tu historia con él/ella no pasara ni la primera dificultad, pasaste a la rabia. Gracias a la rabia te alejaste de esta persona, de la situación, y pudiste comenzar a llorar su ausencia, y más que eso, llorar la idea que lo que no podría ser, que fuérais algo juntos, quizá pareja en un futuro. Un montón de lágrimas, dolor físico, muscular, cansancio y sensación de no poder controlar esta emoción.
Mucha tristeza, mucha. De la verdadera, que es la que sobreviene cuando algo importante para uno desaparece…..Y de la fabricada en casa, que es la que sobreviene cuando nos dedicamos a pensar lo desgraciados que somos, la mala pata que tenemos, etc.
Ahora llegas a otro punto. Lloras menos, la tristeza sólo aparece unas pocas veces por día, y no te desmontas cuando llega. Tu mejor amigo sigue pendiente de ti, pero ya no es necesario que haga guardia de 24 horas. Se te ve mejor. Te luce un poco más el aspecto, incluso.
Hasta te apetece hacer cosas nuevas, o retomar las que abandonaste a causa del tropezón de hace meses.
Ya tienes delante de ti la puerta al jardín, entreabierta. Pero aún te sientes abrigado y cómodo donde estás, te sientes seguro así. Con tu poquito de tristeza, (que es tolerable), también con las pequeñas alegrías del día: ver a los niños jugar en el parque. Tu trabajo va bien, el desayuno está tan rico, quedas con los buenos amigos de siempre…
cc436adc78b5cde5cca5c3eb643e2c86
Así que ahora llega, sin que se lo hayas pedido, la vida a decirte que sigas y cambies de lugar. Que ya puedes ir saliendo al mundo… pero te diste un bofetón tan gordo la última vez que, por mucho que te atrae esa puerta del jardín… te quedas en el sitio.
Tienes miedo de que la historia se repita y vuelva a dolerte tanto, a hacerte daño y hacérselo al otro. Te quedas en el sitio, no te mueves. Es desagradable, porque igual que no quieres moverte, tienes miedo de quedarte quieta/o para siempre.
Pides que la primavera te espere, te guarde un pedazo de jardín, porque aún necesitas un ratito más en tu sillón.

Fuente: Gestalt y Vida

Publicado en: Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies