- Flexibilidad a la hora de trabajar en red: No siempre con las mismas personas, según los proyectos,… adaptación
- La Red es posible con sinceridad, confianza y colaboración entre iguales
- Es importante siempre y a pesar de las crisis, intentar encaminar a tu empresa hacia el horizonte que has soñado, gestionando la incertidumbre y siguiendo con los principios que nos guiaron al fundarla
- Coste por proyecto vs coste por horas en consultoría, dos visiones interesantes. Hay que darle una vuelta a esto
- Coste por horas en formación, más fácil de establecer
- Formación: baja el precio por volumen garantizado y “que se sepa” en las ofertas presentadas a los clientes
- ¿Un variable de +/- 20% de diferencia a la hora de cobrar el proyecto en función de la satisfacción del cliente?
- ¿Cuánto dinero tienes para esto?, te hago una oferta en función de lo que quieras/puedas gastar
- ¿Qué valor tiene para el cliente el trabajo que hacemos? ¿Nuestras ofertas en función de esto?
- Ganar – ganar: ecuación imprescindible para un artesano
- Te cobro 600 euros por hora si quieres me “usas” 4 horas y te cobro lo mismo (En caso de desplazamiento largo para un tema corto)
- Política de Precios tipo Robin Hood
- Plus de placer o sufrimiento en las ofertas: ¿Lo añadimos o debemos añadirlo?
- … y muchas otras que ya van desgranando mis compañeras/os en otros blogs
Fuente: COACHING PRÁCTICO