• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta / Comentario de texto de terapia gestalt

Comentario de texto de terapia gestalt

Hola,
rescatando un comentario que aparecía en el post en el que ponía una inspiradora canción de Nina Simone, I got life, comento aquí.

«Hay que despertar al ‘yo’ que es real y auténtico, libre de prejuicios y preocupaciones. Para lograrlo hay que someter al ‘ser’ de uno a un proceso profundo, por el cual uno se desprende de las ataduras sociales y emocionales, como si uno no sintiese, como si fuese otra persona que observa y analiza su ser desde afuera de su propio cuerpo.»

Por favor traduceme esto Fritz.

Saludos.

Para empezar no estoy de acuerdo del todo, porque lo primero es que todas estas frases grandilocuentes me resbalan un poco. Tampoco sé quién ha escrito esto, pero como se dice en ajedrez, lo importante no es quién juega sino la jugada en sí. Pero lo que viene a decir se resume en:

1/ Nuestro yo real, o esencia, está a menudo sometida a automatismos creados por nuestro carácter. A veces escuchamos eso de «sé tú mismo», lo cual viene a significar despojarse de muchas ataduras del «cómo debo ser», para poder ser como «quiero ser». Generalmente el miedo está detrás de estas ataduras, que por otro lado nos quitan libertad y nos impiden ser como realmente nos gustaría ser y perseguir nuestro crecimiento y desarrollo. Estas ataduras son como una coraza que nos crea sufrimiento y nos impide ser como queremos ser. Sin embargo también nos compensa, ya que nos dota de una identidad concreta y al ser esta identidad la que el entorno cercano espera de nosotros, nos cuesta todo un proceso profundo de desarrollo (o madurez) el poder avanzar en lo que queremos ser.

2/ La teoría del observador externo, viene a decir que uno gana conciencia sobre sus propios actos, pensamientos, sentimientos y emociones cuando puede observarse desde fuera, como un observador externo. Todos en mayor o menor medida tenemos algún punto ciego en el cual no nos podemos dar cuenta de esto. Ganar conciencia sobre lo que de verdad ocurre es un primer paso hacia el cambio. Nuestro inconsciente se rebela muchas veces contra esta ganancia de conciencia, ya que el ego/carácter/personalidad sobrevive a base de estos puntos ciegos – aquí es donde el ego toma control de nosotros, y nos impide tener perspectiva.

Espero que esto aclare algunos conceptos. En general no estoy muy de acuerdo con el estilo de la mayoría de la literatura en el campo del desarrollo personal – un tanto grandielocuente, pretenciosa y mágica – por ello es doblemente de agradecer la aparición de los textos que se centran en explicar en un lenguaje llano, claro y lógico las ideas y los conceptos sin intentar entrar en un juego de seducción del lector.

Fuente: Experiencias en Terapia Gestalt: Proceso personal de formación.

Publicado en: Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies