• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta / Concepto de Psicología Perinatal

Concepto de Psicología Perinatal

fa4188ec4ec8cb5c0c78c0f77ba7d8a8
En el anterior post os he hablado de mi iniciación en la formación como Psicóloga Perinatal. Ahora quiero aclarar dos cuestiones: ¿Qué es la Psicología Perinatal?, ¿por qué esta es un área de intervención especializada en la Psicología?. Para ello tomo prestado de un artículo escrito por la Psicóloga Perinatal, Sara Jort Povea, que hemos desarrollado en profundidad (los diversos componentes de los que habla en el escrito) a través del curso “Aproximación a la Psicología Perinatal”, que realicé los días 21, 22 y 23 del presente mes, con la APTGD (Asociación de Psicólogos y Terapeutas Gestalt para el Desarrollo).
¿Qué es la Psicología Perinatal?
La Psicología Perinatal es una especialidad de la Psicología que se dedica al ámbito de la concepción, embarazo, parto, postparto y crianza durante los primeros años de la vida del bebé.
Tiene especial interés en el vínculo que se establece entre la madre y su bebé así como la función del padre en este importante proceso. Es su objetivo promover y proteger la salud de la madre y del recién nacido, así como de la familia durante este importante período.
e864ee2315af382ee769a7fa6713233d
La persona dedicada profesionalmente a la Psicología Perinatal es Licenciada en Psicología con formación en psicología de la salud, y muy concretamente con conocimientos sobre fisiología y la clínica del período perinatal. Es necesario además tener formación psicoterapéutica para realizar intervención terapéutica. Personalmente,esta profesional considera que es fundamental poseer conocimientos en Psicología de Género, y en el área de la Psicología Evolutiva ya que tenemos en cuenta siempre al bebé.
La psicóloga perinatal trabaja en la prevención e intervención tanto de manera individual como en grupo.
Algunos de los temas que puede tratar son las dificultades en la concepción, reducción y/o prevención de ansiedad, miedo durante el embarazo y frente al parto, proceso emocional en el embarazo y el postparto, consciencia e intregración del parto y/o cesárea, pérdida gestacional y perinatal, parto traumático, dificultades en la vinculación con el bebé, depresión postparto, aspectos psicológicos relacionados con la lactancia materna, adaptación y crecimiento personal desde la maternidad/paternidad, crianza, etc.
¿El por qué de la Psicología Perinatal?
La maternidad/paternidad es un suceso vital que da lugar a una transición, es un período que se caracteriza por cambios a nivel emocional, familiar, de pareja, social, etc. Convertirnos en madre y/o padre es un acontecimiento trascendental que marca la vida de una persona, que produce una transformación y requiere adaptarse a la nueva situación.
En la actualidad es ampliamente sabido que el bebé nace con sus capacidades cognitivas y motoras dispuestas para, en su primer año multiplicarse exponencialmente. Su estructura cerebral está especialmente preparada para la empatía, el contacto, la conducta social, sentir placer, y sus habilidades básicas para cubrir su supervivencia, la succión, el llanto cuando se separa de su cuidador/a, etc. La genética del bebé se activará mediante la experiencia, por lo que serán importantes sus primeras vivencias, el cuidado que recibe y su entorno.
Por lo tanto, comprendemos que este período vital en la vida de las personas debe estar protegido y cuidado para que se desarrolle de una manera saludable para todas las personas que lo protagonizan: mamá, papá y bebé.

_____________________________________________________________________________

A partir de este momento los artículos específicos referentes a APEGO, EMBARAZO, PARTO, DUELO GESTACIONAL Y PERINATAL, PUERPERIO, CRIANZA Y MATERNIDAD/PATERNIDAD los publicaré en este otro Blog, por lo que si quieres consultar más información al respecto, es a este enlace al que debes dirigirte, el de mi nuevo blog “PSICOLOGÍA PERINATAL Mar García Bernabeu”.

Fuente: CENTRO PSICOLOGÍA GESTALT

Publicado en: Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies