• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta / Me doy permiso para perdonar y perdonarme

Me doy permiso para perdonar y perdonarme

bc5fdb07d7589be592aa9cc6237f8fa0
En ocasiones puede surgir una necesidad de soltar algo, de dejar ir , de no quedarse amarrado a asuntos que llevan demasiado tiempo con nosotros, al hábito de la tortura de no perdonarse o de culparse ante los sucesos (en ocasiones naturales del transcurso la vida, otras de los errores del dia a día…). Si esa es tu necesidad en estos momentos, quizá este poema pueda ayudarte a reflexionar sobre tu rencor, el odio, el perdón, qué necesitas, cómo te sientes con lo que estás viviendo, si ha llegado tu momento de perdonar o hay gestalts abiertas sobre algún tema personal en concreto…
Te dejo con el poema, y el camino que para ti se abra (o puede que todo lo contrario: comience a cerrarse) con su lectura.
Me doy permiso no sólo para
perdonar a otras personas
sino también –y especialmente-
para sentir que soy perdonado
y para perdonarme yo mismo
mis equivocaciones.
Todos cometemos errores
infinidad de veces y,
en muchas ocasiones,
nos cuesta aceptar que los otros
yo no tienen en cuenta
nuestro error pasado
y que lo pasado, pasado está.
No nos permitimos aceptar
el perdón porque de esa manera
continuamos automartirizándonos
y dándonos importancia:
es una forma de hinchar nuestro ego
que nos cuesta realmente cara
ya que el autoodio y el autodesprecio
nos minan la salud, la energía,
la autoestima.
El autodesprecio boicotea
nuestras mejores posibilidades.
Decido relativizar
las cosas y las situaciones,
aceptarme como un ser no perfecto
y aceptar a los otros
con sus imperfecciones.
Perdono y olvido
-me quito cargas de encima-
y acepto el perdón
y el olvido de los otros
respecto a mis errores.
Dado el ideal de perfección en el que
fuimos educados, y dada la imposibilidad de cualquier ser humano
para alcanzar un ideal tan exigente,
no existe un anhelo mayor
-más circulante en nuestras arterias
y más instalado en nuestros huesos-
que el perdonar y ser perdonados.
Cuando mantenemos el resentimiento
¿a quién estamos negando
el perdón realmente?:
¡a nosotros mismos!.
Es a nosotros a quién
no perdonamos porque no somos
capaces de asumir que, en algún
momento de nuestra vida, no fuimos
suficientemente fuertes o inteligentes
para impedir que nos hicieran daño.
Estamos irritados contra
nosotros mismos.
En consecuencia: perdonar
es sobre todo perdonarnos.
Aceptar el perdón y entregarlo
es aligerarnos la vida,
dejar de autoamargarnos
y autoreprocharnos;
es aceptar que todos
-¡también nosotros!-
Merecemos una, dos, tres, cien
oportunidades más.
¿Perdón?: para todos.
Para mí, para ti compañero
o compañera de humanidad
que has coincidido conmigo
en este tiempo y en este
espacio del cosmos.
No más condenas.
Poema del libro «Me doy permiso para …» de Joaquín Argente

72610437961fc7f4a494c5eae33cce6e

Fuente: CENTRO PSICOLOGÍA GESTALT

Publicado en: Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies