• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / Contacontos

Contacontos

5becef7724324b287d3f104a208bfdc9

Te invito a explorar qué hay de fabuloso en los cuentos. No olvides que las culturas más dispares han transmitido durante siglos sus valores y pautas de comportamiento mediante los cuentos (e incluso su conocimiento).
Me encanta sentir como los niños se siguen embobando con los cuentos (los mismos que me contaban a mí) a pesar de que parezca que todo ha cambiado tanto (¿será que sólo nos fijamos en lo que cambia?).
En USA, los últimos decenios estaba de moda el storytelling, que al gallego se traduciría como contacontos… (algo tan arraigado en nuestra cultura!!) ¿Qué podemos aprender de esta disciplina?
En PNL también se estudian muy profundamente los cuentos (que también se pueden llamar historias, relatos,…) en el llamado Milton Model (en honor a Milton Ericksson)… ¿por qué?
En ambos casos, se explica cómo la magia del relato nos hace crear un mundo en nuestra mente que nos activará (o atraerá). Si me cuentas una lista de cosas, me acordaré como mucho de alguna cosa suelta que me haya llamado la atención. Si me cuentas una historia, seré capaz de recordarla e incluso contarla… y además me asociaré intensamente al mensaje subliminal si la cuentas bien.
Dicen que al contar una historia, se provoca que quien escucha se quede con el hilo argumental de forma nítida, y va llenando aquellos «huecos» que pueda haber en la narración de la forma más adecuada para su propio entendimiento… ¡tenemos un aliado, un cómplice en el que escucha!
Me dirás que hace falta arte y tienes razón… cuanta más mejor. He visto cómo construye y cuenta cuentos mi amiga contacontos Charo Pita y es asombroso. También es cuestión de entrenarse…
Cuentos y metáforas tienen mucho en común. Para acabar te quiero proponer una:
Cuando algo bonito quiere nacer, en un principio va creciendo y haciéndose fuerte, igual que cuando la castaña está dentro de su recubrimiento de pinchos en el árbol: verde, fuerte, agresiva. Una vez la castaña ha crecido cae del árbol, y ese caparazón se va debilitando hasta que se rompe sólo… y entonces aparece un fruto delicioso que en Galicia usamos para hacer postres y acompañamientos exquisitos…
¿Con qué lo estás relacionando?
Y esto es lo que más me gusta: cuéntame el cuento,… pero no me cuentes tu moraleja.

Fuente: Portal Gallego de Coaching

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies