• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Terapia y tratamientos / Envidia

Envidia

18c4b767a8b8173d9deb1430afd6d85a 1La envidia es una emoción. Eso es lo primero que hay que tener en cuenta. Por tanto, tiene una función, nos permite determinar un objetivo que deseamos conseguir.
El problema que tenemos con la envidia radica en una confusión, con una fuerte carga moral y que hemos intentado solucionar creando una nueva figura, la «envidia sana». Como en todas las cosas de la vida, cuando se intenta arreglar algo que ya funciona bien, se acaba estropeando del todo.
La envidia es sana por definición, porque no la padecen personas enfermas, alteradas o disfuncionales, la envidia está en el paquete de emociones con el que nacemos todos. Lo que la puede llegar a hacer insana es la forma en que nosotros la gestionamos, como canalizamos la energía necesaria para conseguir el objetivo que nos marca.
Hay personas que la canalización de esta energía es pasiva, negando la necesidad de conseguir lo que se envidia y traslandándola a la rabia, el rencor y/o la agresión más o menos indirecta, quedándose atada a la emoción, y por tanto sufriéndola y no consiguiendo lo que se desea. Vamos que sufre dos veces.
Creo que seré más claro con un ejemplo: Dos amigos quedan un día. Uno de ellos está exultante, ha conseguido un buen puesto de trabajo y ve su futuro a medio y largo plazo resuelto. El otro busca un trabajo de similares caracterísiticas pero todo son negativas. Cuando el otro le explica lo contento que está y el motivo, le dice: 2d1376b89303c0dbb59c321c071fc6f5
– Jóder, ¡qué envidia me das!
– Hombre, ¿envidia?, no fastidies, te tenía por un buen amigo.
– No, no, no te deseo ningún mal, sólo me da envidia lo que tú has conseguido, ¡ya lo quisiera para mi! pero no deseo que te vaya mal ni que te pase nada malo. Pero si pudiese me cambiaría por ti.
Desde luego la respuesta es bastante diferente a si le hubiese dicho «ojalá te despidan en dos meses», o cualquier otra lindeza. Es más sano y más práctico pensar en que puedo hacer yo, de manera consciente, estratégica y activa para conseguir eso que ha conseguido el otro y que yo deseo.
Pero si todos lográsemos hacer esto, el mundo sería perfecto, ¿y tendría gracia vivir en un mundo perfecto?…

Fuente: Centro de Terapia Cognitiva

Publicado en: Terapia y tratamientos

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies