• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL / Estrés Laboral- 7 Consejos Sobre Cómo Manejar El Estrés Laboral

Estrés Laboral- 7 Consejos Sobre Cómo Manejar El Estrés Laboral

Estrés Laboral- 7 Consejos Sobre Cómo Manejar El Estrés Laboral

Autor: Dream Career Coaching

El tema del estrés cada vez nos preocupa más. Mientras que el nivel moderado de estrés puede ser hasta positivo y ayudarnos a actuar, el nivel excesivo puede ser un factor amenazante para nuestra salud. Por esta razón es importante saber reconocer y manejar el nivel de estrés alto.

Ser consciente del estrés y saber controlarlo es una habilidad fácilmente aprendible y puede ser alcanzado gracias a pequeños pasos.

Aquí tenemos varios ejemplos de cambios que podemos practicar para el mejor manejo del estrés:

  1. Entiende tu estrés. Cada persona tiene una manera diferente de afrentarse a las situaciones difíciles, ¿sabes cómo reaccionas tú?, ¿cómo te comportas?, ¿qué pensamientos tienes cuando aparece el estrés?
  2. Identifica la fuente del estrés. ¿Qué tipo de situaciones te provocan más estrés: trabajo, familia, amigos, decisiones financieras?
  3. Aprende tus propias señales de estrés. La gente suele experimentar el estrés de diferentes maneras. Por ejemplo puedes estar molesto, irritado, te puede costar tomar decisiones, o puedes notar tensión muscular o falta de energía. Evalúa tus propias señales de estrés.
  4. Reconoce cómo manejas el estrés. Determina si estás utilizando unos comportamientos no saludables (por ejemplo fumar o beber). ¿Siempre reaccionas así en ciertas ocasiones?, ¿tomas decisiones insalubres como consecuencia de estar agobiado?
  5. Encuentra maneras saludables para manejar el estrés. Considera actividades saludables tales como: meditación, ejercicios físicos, o hablar sobre tus problemas con la familia o amigos. Ten en cuenta que comportamientos insalubres, con el tiempo, pueden tener consecuencias negativas y cada vez serán más difíciles de cambiar. No exijas demasiado: concéntrate en cambiar solo un comportamiento a la vez.
  6. Cuida de ti mismo. Come bien, duerme suficiente, bebe mucha agua y engánchate a una actividad física regular. Asegúrate que tienes la menta y el cuerpo sanos a través de actividades tales como: yoga, pasear, ir al gimnasio, hacer deporte. Coge las vacaciones con regularidad. No importa como de difícil se ponen las cosas: siempre toma un tiempo para ti mismo: lee un rato o escucha tu música favorita.
  7. Busca apoyo. Aceptar ayuda de tus amigos o familia puede mejorar tu capacidad de manejar el estrés. Si continuas sintiendote agobiado por el estrés considera visitar a un psicólogo o un coach.

Nota: este artículoestá basado en consejos de APA (The American Psychological Association, www.apa.org) de la que soy miembro.

/psicologia-laboral-articulos/estres-laboral-7-consejos-sobre-como-manejar-el-estres-laboral-5390221.html

Sobre el Autor

Dream Career Coaching está dirigido a todos los que buscan: cambio de trabajo, nuevo trabajo, trabajo ideal, vocación, cambio profesional, primer trabajo, job coaching o career coaching.Consigue tus objetivos con un coach especializado en el cambio de trabajo en Barcelona o coaching online.

Inscríbete al newsletter(http://eepurl.com/fpAog.) mensual y recibe herramientas y consejos sobre el trabajo ideal y desarrollo personal.Además recibe un «curso de felicidad» gratis!

Fuente: EN Coaching y Dream Career Coaching- Ewa Nowinska

Publicado en: Coaching Coach Ontológico Mentoring Éxito PNL

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies