• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta / Mi maestro Paco Peñarrubia, gracias

Mi maestro Paco Peñarrubia, gracias

«Ser terapeuta es tan difícil y arriesgado
como ser persona.»
Paco Peñarrubia

PRECEPTOS BÁSICOS DE LA TERAPIA GESTALT

Fritz Perls arremetía contra el moralismo impuesto desde fuera, no contra aquel que podríamos llamar organísmico o intrínseco: «Existe la moralidad del organismo. Bueno y malo son respuestas del organismo. Pero por desgracia la «etiqueta bueno o malo» es luego proyectada al estímulo; entonces, aisladas y fuera de contexto, estas etiquetas se organizan en códigos de conducta, sistemas morales, a menudo legalizados y conectados con creencias religiosas» .

Desde este punto de vista cabe hablar de preceptos gestálticos, de mandatos morales sobre la conveniencia de ciertas actitudes ante la vida y la experiencia, lo que Naranjo denomina una «moralidad más allá del bien y del mal», sin juicios de valor, autojustificaciones, racionalización de necesidades y sutiles manipulaciones en forma de consejo sobre lo que se debe o no hacer.
Estos imperativos o preceptos traslucen la filosofía de la gestalt:

«He aquí algunos mandatos que podrían dar una noción impresionista del estilo de vida que conllevan:

1.-Vive ahora, es decir, preocúpate del presente más que del pasado o del futuro.
2.-Vive aquí: relaciónate más con lo presente que con lo ausente.
3.-Deja de imaginar: experimenta lo real.
4.-Abandona los pensamientos innecesarios; más bien siente y observa.
5.-Prefiere expresar antes que manipular, explicar, justificar o juzgar.
6.-Entrégate al desagrado y al dolor tal como al placer; no restinjas tu percatarte.
7.-No aceptes ningún otro «debería o tendría» más que el tuyo propio: no adores a ningún ídolo.
8.-Responsabilízate plenamente de tus acciones , sentimientos y pensamientos.
9.-Acepta ser como eres» (Naranjo. 1990. Pag. 21)

y a su vez podrían resumirse en estos tres principios:

1.-Valoración de la actualidad temporal (el presente vs. el pasado o el futuro), espacial (lo presente vs. lo ausente) y sustancial (el acto vs. el símbolo).
2.-Valoración de la atención y aceptación de la experiencia.
3.-Valoración de la responsabilidad.

Si tomamos estos principios por lo que son: declaraciones de una verdad y no declaraciones de un deber (Naranjo), podemos entender que la filosofía gestáltica es una filosofía de lo obvio, como diría Fritz Perls; en efecto, el presente, la experiencia y la responsabilidad son realidades obvias.

–el presente: nada ocurre sino ahora, el pasado ya no existe y el futuro aún no es. La situación terapeútica sólo es posible en esta actualidad temporal (AHORA) y espacial (AQUI). Esta filosofía del aquí y ahora, que la gestalt comparte con las disciplinas espirituales de Oriente y con los grupos de encuentro occidentales, contrasta fuertemente con el pensamiento freudiano (orientado a la rememoración de la infancia y cargado de aspectos transferenciales),

-la atención y aceptación de la experiencia van ligadas a esta vivencia del presente.

-la responsabilidad no es un deber, es un hecho. Somos responsables de nosotros mismos queramoslo o no. La Terapia Gestalt acentúa la conciencia de esta realidad con una permanente invitación a que la persona se responsabilice de lo que está haciendo, sintiendo, evitando o negando, deseando, inhibiendo, etc.

…Estas actitudes las trasluce el terapeuta en sus procedimientos, sin necesidad de explicación, como el artista a través de su obra y no a través de una teoría.»

Paco Peñarrubia
Director de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt
Ver articulo completo en http://www.gestaltmadrid.com/global.htm

Fuente: Terapia Gestalt Arantxa García M

Publicado en: Gestalt Escuela Teoría Terápia Terapeuta

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies