• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recursos Coaching y Pnl

Usted está aquí: Inicio / Pedagogía Sistémica / Y colorín colorado

Y colorín colorado

5ab5d315f438f6f753af45332caba649

«Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado» nos habla de los finales y los eternos comenzares de la vida. De los viejos círculos que se cierran y de los nuevos círculos que se abren, de todas las posibilidades, de todos los principios y de todos los finales que hay en el transcurso de la existencia humana, y por sobre todo esto, de la importancia que tiene vivir la vida…¡hasta el final!» (http://www.dupeyron.net/index2.html)
Inicio este escrito sobre el libro de Odín Dupeyrón «Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado», tomando la parte final de la sinopsis que viene en la página del autor porque me parece que ilustra de forma exacta el contenido del mismo, de cual escribo a continuación para que tú te des cuenta del valor que tiene el libro y te intereses en su lectura con el único propósito de que te ayude a comprender muchas cosas que nos acontecen en la vida y así reflexionando te ayude a vivir mejor.
La pertinencia de esta «reseña» dentro de este espacio sistémico es porque a través de este cuento apreciamos claramente la influencia del entorno dentro del sistema, y cómo éste actúa y se autorregula en respuesta a dicha interacción.
El libro nos platica el cómo un narrador que es el mismo escritor, interactúa con los personajes de su propio cuento, iniciando con una princesa que está encerrada en un castillo y que es custodiada por su propio miedo encarnado en un dragón, la princesa espera alguna señal para poder salir hasta que decide salir y ahí comienza la parte central de la historia, que es en donde la protagonista de la historia se enfrenta a una serie de situaciones y sensaciones que le harán comprender mejor su realidad y la toma de decisiones que realiza vendrán acompañadas de consecuencias que se tienen que asumir; para el final del cuento el narrador nos platica del desenlace poco esperado pero muy significativo además de muy enriquecedor a nivel personal…, algunas ideas que puedes encontrar implícitas y explícitas en la historia son:
  • Sólo tú puedes decidir lo que va a acontecer con tu vida.
  • El miedo puede ser un obstáculo o una ventaja si lo sabes utilizar.
  • Lo importante es el tiempo presente, el pasado ya no se puede modificar.
  • Lo único que nos permite saber si tomamos la decisión adecuada es el tiempo.
  • Nuestra verdadera riqueza está en la experiencia y lo que hacemos con ella.
  • Nuestro mayor poder está en el control de la actitud propia.
Personajes: Escritor, Princesa Odái, Dragón del miedo, Abejorro, Bonsái, El Cañón del viento, Pía, Tiempo, Bravo (perro), Príncipe Azul, Niña Odáicita, Bono, Gotz, Yára, Prudencia, Zoé, Yeva
Este libro lo trabajé con mis alumnos del posgrado en comunicación y relaciones públicas del Centro Universitario en Periodismo y Publicidad en la asignatura «Entorno político y socio-económico de las organizaciones», para que antes de entender en lo específico al entorno, conocieran la relación general que guarda el entorno con el sistema desde una perspectiva integral.
Te mando un afectuoso saludo desde México, esperando que esta dinámica sistémica se mantenga en pro de una educación integral en donde podamos apreciar el panorama con una perspectiva libre de juicios y realizando nuestra labor viendo lo que es y no lo que no es.
Atentamente.
Guillermo Lora Santos – Tipster
México – oct/2010.

Fuente: Pedagogía Sistémica

Publicado en: Pedagogía Sistémica

Copyright © 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recursos Coaching y Pnl
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies