Pétalo 220 :) ¿Para qué trabajas?

Si hace varios siglos, durante la construcción del monasterio de El Escorial en Madrid le hubiéramos preguntado a los albañiles que estaban participando en su construcción podríamos, quizá, haber obtenido alguna de las siguientes respuestas. Uno de los albañiles podría habernos contestado: “Estoy poniendo ladrillos para construir un muro, estoy haciendo mi trabajo lo mejor […]

CUANDO UNO DE LOS MIEMBROS DE LA PAREJA ENFERMA

Juntos en la salud y en la enfermedad, hasta que la muerte nos separe, nos dice el voto matrimonial. Pero después están las dificultades de tolerar a alguien enfermo al lado. Más importante que la enfermedad en sí misma, es la actitud del enfermo para con ella. Pongamos por ejemplo una neurosis obsesiva, que es

Sobre el ser feliz

A veces nos faltan palabras para designar, explicar o transmitir lo que nos está pasando. Sentimos esa sensación de malestar psíquico y algo dentro de nosotros nos obstaculiza el saber sobre lo que nos está sucediendo. Decimos “me siento mal” pudiendo expresar con esto una gran tristeza o bronca, un dolor de estómago o de

«Cuerpo y mente»

Hace tiempo, reflejé en una presentación en este blog, que me envió mi querido amigo, el Prof. Román, una referencia a las actitudes que generan un malestar emocional y biológico, haciendo referencia a las reflexiones del Dr. Hitzig, y mira por donde, hace un par de días, otro buen amigo y compañero, el prof. Zilberschtein,

¡NeuronUP ya tiene página web!

Hace 4 meses os hablé en esta entrada del proyecto de NeuronUP (@NeuronUP). Desde entonces ese post ha recibido hasta el momento en el que estoy escribiendo estas líneas 624 visitas, lo que lo convierte en el tercero más leído desde que comencé el blog. Algunos de vosotros me habéis ido solicitando más información, y

Scroll al inicio